CASA HOGAR Deutschland e.V.
  • Noticias
  • Proyectos
  • Trasfondo
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • FAQ
  • Donaciones
  • Deutsch
  • English
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram

Estrategias de protección para líderes sociales del Chocó

En el Chocó, donde varios grupos armados ilegales luchan en medio de la población por territorios y recursos, los líderes sociales que defienden los derechos de las comunidades arriesgan a menudo sus vidas porque el apoyo o la protección del Estado son escasos o inasequibles. Las estrategias de protección personal y colectiva son por ende casi las únicas medidas de protección con que cuentan los líderes sociales del Chocó, sin embargo, estas poco se comunican o se difunden dentro de la población.

Nuestro proyecto “Proteger vidas para salvar vidas” tiene el fin de fortalecer a 150 líderes sociales de 30 organizaciones del Chocó en estrategias de protección de la vida a nivel personal y colectivo. Se llevan a cabo las siguientes medidas:

  1. Formación en estrategias de protección personal de vida
    tales como reconocimiento de factores de riesgo, marco legal y judicial para la protección de los líderes sociales en Colombia. (Un taller de dos días con 150 líderes sociales de 30 organizaciones).
  2. Formación en estrategias colectivas de protección de la vida
    enfocado en:

    1. la creación de acuerdos de control, mecanismos de protección y protocolos de seguridad (específicos para cada organización participante), la creación de una red de apoyo dentro y entre las organizaciones participantes
    2. una formación en seguridad digital y el uso adecuado de las redes sociales
  3. Implementación práctica
    de los protocolos de seguridad y redes de apoyo de las 30 organizaciones con asesoramiento constante (ej. alertas tempranas de riesgos para activar el protocolo de seguridad)

Este proyecto se dirige activamente a las mujeres, es decir, también invita especialmente a organizaciones de mujeres. Los cargos de poder y liderazgo en el Chocó han estado estrechamente vinculados a estructuras de dominación masculina, en gran parte debido a la historia de esclavitud y conflicto armado que la región ha experimentado. De esta forma, las mujeres no solo han sufrido las consecuencias de la guerra y la constante violación de sus derechos, sino que también han sido silenciadas dentro de ella.

Es por ello que este proyecto también busca,

  • disminuir el miedo de las mujeres a la participación dentro de los procesos de transformación de sus comunidades,
  • involucrarlas activamente en los espacios y procesos de formación y participación que se realizan en sus comunidades,
  • destacar su papel y la importancia de su participación dentro de los procesos sociales de sus comunidades,
  • hacer visibles las organizaciones a las que pertenecen y sus luchas y así darles la oportunidad de generar redes de apoyo y solidaridad entre ellas, que pueden extenderse no sólo a sus acciones políticas y sociales sino también a otros aspectos de sus vidas.

Los talleres tienen lugar tanto en la ciudad Istmina como en las comunidades rurales y fluviales de los participantes.

Este proyecto está cofinanciado por el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania.

Fecha de inicio: Enero de 2021
Lugares: Istmina así como las comunidades rurales y fluviales de los alrededores
Organización asociada en Colombia: CIEDERPAZ
Organización financiadora: Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania
Costes totales: 62.332,44 €

Nuevo en nuestro blog

  • Audiencia privada con el Papa Francisco
  • Cooperación con la Fundación BeA
  • El Chocó visitará el Vaticano: El Papa Francisco recibirá a representantes de CASA HOGAR Alemania y del Chocó en una audiencia privada
  • Donar sangre, dar Educacion
  • ¡Levantar la voz hasta que se escuche!

Cooperantes

CASA HOGAR es apoyado por

– Arquidiócesis de Colonia
– startsozial | hilfe für helfer
– FAKTUM Institut

Nuestra cuenta de donaciones

Receptor: CASA HOGAR Deutschland e. V.
Asunto: Por favor escriba aquí su dirección postal para que podamos hacerle llegar su recibo de donación.
IBAN: DE34 3706 0193 1019 5600 11
BIC: GENODED1PAX
Pax Bank Köln, Alemania

 

O a través de PayPal:


Cómo contactarnos

CASA HOGAR Deutschland e. V.
Collegium Albertinum
Adenauerallee 17–19
D-53111 Bonn
Alemania
+49/228/97274223
info@casa-hogar.de

© Copyright 2015-2023 · CASA HOGAR Deutschland e. V.      Impressum · Datenschutz
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
Desplazarse hacia arriba